Nuestro entorno

Siente el contacto con el mundo rural y disfruta de la naturaleza

Con 508,76Ā km2Ā y cerca de 14.000 habitantes, esta comarca estĆ” ubicada en el extremo sur-occidental del Principado de Asturias, zona limĆ­trofe con Galicia.

Recibe su nombre del río Eo y la comarca de los Oscos. El río Eo desemboca en una ría que hace de frontera entre ambas comunidades y en sus mÔrgenes se encuentran los concejos de San Tirso de Abres, Vegadeo y Castropol. Tras ellos, Taramundi sirve de transición entre la comarca del Eo y los Oscos, zona claramente definida dentro de la comarca formada por los concejos de Villanueva de Oscos, Santa Eulalia de Oscos y San Martín de Oscos.

Estos siete concejos o municipios constituyen un espacio rural donde, dentro de sus numerosos núcleos de población, sólo las capitales del concejo, en especial Vegadeo y Castropol, presentan una tipología semi-urbana. El contraste entre los medios rural y urbano también se dan en su mapa físico, con claras diferencias entre el amplio valle del Río Eo y las zonas altas de Taramundi, los Oscos y también de Castropol, cuyas principales elevaciones se sitúan en la Sierra de la Bobia.

Esta zona limƭtrofe con Galicia ha sabido conservar intactas sus formas de vida tradicionales. En ellas estƔn presentes todos los elementos que unen las culturas astur y galaica, como son la lengua, la gastronomƭa, la arquitectura popular, las costumbres y los ritos.

Pueblos que no debes perderte

VEGADEO

LA PUERTA DE ASTURIAS

Agua y ribera, mazos y palacios, puentes y rĆ­os, huertas y caserĆ­as, ruta jacobea de la costa. AsĆ­ es Vegadeo, fronterizo, con paseos fluviales, rutas de senderismo y mirando siempre al agua como fuente de vida y trabajo.

CASTROPOL

A LA ORILLA DE LA RIA DEL EO

Su blanco y puntiagudo campanario, sus empedradas calles, sus alfombras florales en Corpus y sus deliciosas ostras hacen de esta villa marinera una icónica imagen capturada en la retina de muchos viajeros.

FIGUERAS

PUERTA DE LA RƍA

Junto a Ribadeo ya en la vecina Galicia, Figueras es una puerto marinero que no debemos olvidar en nuestra visita. Mansiones modernistas, el Palacio de Trenor y poder disfrutar de un paseo por la RĆ­a en barco son algunas de las posibilidades que esta villa nos ofrece.

TAPIA DE CASARIEGO

LA MECA DEL SURF DEL NORTE DE ESPAƑA

Tapia es una villa que siempre mira al mar. Disfruta de su puerto pesquero, de sus tabernas y restaurantes y de su paseo hasta "Os Canois" y Playa Anguileira, donde se celebra el Campeonato de Surf y el Festival IntercƩltico.

VIAVƉLEZ

LA CUNA DE CORIN TELLADO

Viavélez es un pequeño puerto pesquero situado a escasos kilómetros de A Caridad en el Concejo de El Franco. Es un tranquilo lugar donde desconectar, degustar sus ricos mariscos y pescados y disfrutar de un entorno que inspiró en sus novelas a Corin Tellado.

COAƑA

CASTROS, FAROS Y DESFILADEROS

Coaña es famosa por su castro, uno de los conjuntos arqueológicos mÔs importantes de Europa y por el faro de San Agustín, uno de los paisajes mÔs bellos de Asturias junto a la villa marinera de Ortiguera.

NAVIA

LA RƍA DEL NAVIA

Junto a la ría y desembocadura del río Navia, esta preciosa Villa nos ofrece parajes de gran belleza como la poza, un estuarío de gran valor natural y ornitológico y playas de gran belleza como la de Navia y la del moro.

PUERTO DE VEGA

LECHO DE JOVELLANOS

Puerto de Vega es uno de las villas marineras mƔs fotografiadas de Asturias, visitar su museo etnogrƔfico, la rula o perderte por sus estrechas calles y disfrutar de de su excelente gastronomƭa no te lo puedes perder.

LUARCA

LA VILLA BLANCA DE LA COSTA VERDE

Luarca, villa del Nobel Severo Ochoa, es su anfiteatro, su cementerio mirando al mar, la Atalaya, el barrio de la pescadería, la tabla de mareantes o el puente del beso... No te contamos mÔs. ”Debes decubrirla!

TARAMUNDI

NAVAJAS, CASCADAS Y MOLINOS

Hablar de Taramundi es hablar de artesanƭa, naturaleza y mucha historia. Todo ello queda reflejado en sus artesanos "navalleiros", los conjuntos etnogrƔficos de Os Teixois y Esquios, el museo de la cuchillerƭa y el Museo del Mazo de Mazonovo, el museo de molinos hidrƔulicos mƔs importante de Europa.

LOS OSCOS

DONDE EL TIEMPO SE DETUVO

Los tres Oscos, San Martƭn, Santa Olaya y Villanueva son tres pueblos donde el reloj se detuvo hace dƩcadas. En sus entraƱas nos esperan bellas cascadas, frondosos valles y bosques de castaƱos, paisajes de ensueƱo, monumentos como el Palacio de Mon o el monasterio de Vilanova y museos como el Ecomuseo del pan en Santa Eufemia

SAN TIRSO DE ABRES

DISFRUTA SU VIA VERDE O EN CANOA

San Tirso de Abres es el pueblo mÔs occidental de Asturias. En antaño tuvo un notable pasado minero que nos dejó el trazado ferroviario hasta Ribadeo, vía vrde que podremos recorrer o descender el río Eo en canoa en alguna de sus empresas de Turismo Activo

RIBADEO

VILLA INDIANA PUERTA DE GALICIA

Ribadeo nos da la bienvenida a la vecina Galicia. Capital de A Mariña lucense, luce un pasado indiano en sus casas y palacetes como mÔxima representación "A torre dos Moreno" adentrarse por sus alegres calles, degustar pulpo en sus tabernas y como no: visitar la Playa mÔs famosa del mundo, la Playa de las Catedrales.

RINLO

ARROZ CALDOSO Y PERCEBES

Rinlo es un pequeño pueblo a pocos kilómetros de Ribadeo. Pintoresco puerto marinero e inicio de A Ruta das Praias, es un excelente anfitrión de dos platos que no debes dejar de degustar. el arroz caldoso y los percebes.
”Buen provecho!

Rutas imprescindibles para disfrutar de la naturaleza

CASCADA DEL CIOYO

DESCUBRE EL PARAISO

Llegar hasta este precioso lugar es una pequeña aventura, pero merece la pena incluso hasta perderse para encontrarse con este rincón, que con certeza habrÔ sido o es aún hoy lugar de reunión de xanas y trasgos. Esta bella ruta te espera en el Concejo de Castropol.

RUTA DE A SEIMEIRA

LOS ELEMENTOS EN ESTADO PURO

Desde Santalla de Oscos podemos tomar esta ruta donde no sólo el agua es belleza. También lo es la magia del abandonado pueblo de A Ancadeira, por el que cruzamos, o el valle del Desterrado y al final, la Seimeira, donde el agua se precipita sobre la dura roca desde unos 20 o 30 metros de altura.

AS COVAS DA ANDIA

LA FIEBRE DEL ORO

En un suelo de praderías húmedas en el Concejo de El Franco, surgen pinÔculos calcÔreos, escarpes y cuevas. La abundante y densa vegetación hace que apenas sea visible desde el exterior. Su relieve se debe a la acción combinada de los fenómenos naturales y sobre todo a una fuerte actividad minera de la época romana, destinada a la obtención de oro.

PALACIO DE MON

CABALLEROS, DONCELLAS Y LEYENDAS

Cuatro siglos de historia nos esperan en este escondido lugar de San Martƭn de Oscos. Rodeado de frondosos bosques de castaƱos se encuentra uno de los mayores palacios de Asturias.

CASCADAS DE ONETA

REFUGIO DE XANAS Y TRASGUS

Las cascadas de Oneta son probablemente las mƔs bonitas de Asturias pero llegar a Oneta desde Navia bordeando el valle del Navia y pararte en lugares como el Pozo Mouro y endinsarte en las braƱas, es na experiencia sublime.

SENDA COSTERA DEL EO

DE VEGADEO A TAPIA

Partimos nuestra ruta desde Vegadeo disfrutando de las aves, de pecios hundidos y ya tras Figueras de maravillosas playas, acantilados y el rugir incesante del CantÔbrico junto a la ría que alberga el galeón mejor conservado del mundo.

Playas que te enamorarƔn

PLAYA DE ARNAO

LA PLAYA MƁS OCIDENTAL DE ASTURIAS

En Castropol, al margen derecho de la Ria del Eo encontramos la Playa de Arnao, de arena fina y blanca, es una playa de suave oleaje, con todos los servicios y amplio aparcamiento con excelentes vistas a la costa gallega.

PLAYA DE PENARRONDA

RESERVA NATURAL Y PARAISO DEL SURF

En Castropol, Penarronda es un amplio arenal de arena blanca y fina coronado por una gigantesca roca que alberga un arco que es fƔcil llegar en marea baja, ademas de su belleza es uno de los paraisos del surf a nivel mundial.

PLAYA DE ANGUILEIRO

CUNA DEL SURF EN ASTURIAS

Tapia de Casariego alberga uno de los campeonatos de surf mƔs importantes a nivel mundial en sus arenales, la playa de Anguileiro con sus aguas turquesas y su gran belleza no te la puedes perder.

PLAYA DE PORCIA

BELLEZA Y GASTRONOMƍA

La playa de Porcia se encuentra entre El Franco y Tapia de Casariego, su fina arena en un paraje de belleza inigualable hacen que junto a su reconocido chiringuito podrÔs descubrir una experiencia única.

PLAYA DE FREXULFE

BELLEZA SALVAJE

La playa de Frexulfe, es un arenal de gran belleza, arena fina en un amplio arenal donde podras disfrutar de un baƱo excelente.

PLAYA DE BARAYO

RESERVA NATURAL ÚNICA

Barayo es reserva natural integral, es una de las playas mƔs salvajes de Asturias, su conjunto de dunas y el sendero que te lleva a ella te cautivarƔ, es parcialmente naturista.

PLAYA DE OTUR

IDEAL PARA IR CON NIƑOS Y SURFEAR

Otur, ya en el concejo de ValdƩs, es una playa ideal para ir con niƱos o para practicar el surf. Es uno de los arenales mƔs grandes del occidente, u lugar donde disfrutar de un maravilloso dƭa de playa.

PLAYA DE LAS CATEDRALES

LA PLAYA MƁS FAMOSA DEL MUNDO

Augas Santas es la playa mÔs fotografiada del mundo. Este monumento natural único en el mundo te cautivarÔ con sus gigantescos arcos, bóvedas creadas por capricho de la naturaleza durante miles de años.

Contacte con nosotros

Alojamiento inscrito en el Registro de Empresas de Actividades TurĆ­sticas de Principado de Asturias nĀŗ de signatura AR-798-AS

Abrir chat